La estética oncológica es una especialización dentro de la estética corporal que implica técnicas corporales no invasivas, con mínimas acciones basadas en prácticas de diferentes especialidades estéticas corporales que tratan de mejorar la vida y el aspecto exterior e interior de las personas que sufren cáncer. Este tipo de tratamientos ayudan a mejorar la autoestima de las personas y sin duda, les ayudan durante el proceso de la enfermedad. Es importante reconocerla como una técnica con necesidad de trabajo con un equipo interdisciplinario en conjunto a raíz de las diferentes situaciones que presentan todas las personas sujetas a este tipo de tratamiento.
La estética oncológica es una especialidad nueva que requiere del apoyo de diferentes técnicas cosmetológicas, cosmiátricas y estéticas mediante la cual, formando un equipo de voluntarios junto a médicos y profesionales de la salud en un centro de asistencia médica, se encarga de brindar a los pacientes mejoras en su vida durante el
tratamiento que se realizan, tanto en la parte física como psicológica, contribuyendo así a elevar su autoestima.
tratamiento que se realizan, tanto en la parte física como psicológica, contribuyendo así a elevar su autoestima.
La agresividad de los tratamientos oncológicos es evidente y afectan en forma general al cuerpo de las personas. Por esto, surge la necesidad de devolver la vitalidad perdida a los pacientes que padecen esta afección.
Al mismo tiempo, con la restauración de la belleza corporal, es posible fortalecer el sistema inmunológico debido al efecto positivo de los protocolos estéticos en el estado de ánimo y la autopercepción. Porque la autoestima es parte del tratamiento.
Los cuidados que brinda la estética oncológica están destinados al mejoramiento de la piel y de las partes del cuerpo que lo necesiten de acuerdo al tipo de lesión que presente. En este sentido, resulta importante brindar la atención necesaria antes y durante el tratamiento y después de controlada la enfermedad.
La mejor parte de este proceso de embellecimiento estético, es que el paciente puede participar en los planes de cuidados si se monitorea el tratamiento en conjunto con un médico oncólogo, con la supervisión del cual se conseguirán mejores beneficios. Los esteticistas coinciden en que la aplicación de estos tratamientos contribuye a mejorar la calidad de vida de estos pacientes, pues les permite integrarse de nuevo a su vida regular.